MUSEO DE HISTORIA NATURAL RÍO SECO

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Asociación
    • Equipo de Trabajo
    • Colaboradores
    • Investigadores Asociados
    • Patrocinio
  • Educación
    • Campamento Naturalista 2016
    • Fábula Anatómica Zoología Virtual
    • Programa educativo 2017
    • Taller científico
    • Visitas de colegios
  • Investigación
  • Varamientos
    • Ballena Sei 2015
    • Ballena Sei 2016
    • Ballena Franca 2017
    • Cachalote 2017
  • Museografía
    • Taller de trabajo
    • Sala de exhibición
    • Recombinación
    • Colección húmeda
    • Colección 3D
  • Contáctenos
  • English
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Asociación
    • Equipo de Trabajo
    • Colaboradores
    • Investigadores Asociados
    • Patrocinio
  • Educación
    • Campamento Naturalista 2016
    • Fábula Anatómica Zoología Virtual
    • Programa educativo 2017
    • Taller científico
    • Visitas de colegios
  • Investigación
  • Varamientos
    • Ballena Sei 2015
    • Ballena Sei 2016
    • Ballena Franca 2017
    • Cachalote 2017
  • Museografía
    • Taller de trabajo
    • Sala de exhibición
    • Recombinación
    • Colección húmeda
    • Colección 3D
  • Contáctenos
  • English

INVESTIGADORES ASOCIADOS

INVESTIGADORES ASOCIADOS

Picture

​Olivia Blank Hidber
​
Médico Veterinario de la Universidad de Chile, es fundadora de la Clínica Veterinaria Timaukel y el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre Leñadura. Ha desarrollado su trabajo en torno a la protección de especies amenazadas como el canquén colorado (Cloephaga rubidiceps) y el diagnóstico de patologías y agentes antrópicos en aves y mamíferos marinos. Dirige y asiste necropsias realizadas por el MHNRS y colabora entregando diversos materiales para el desarrollo de sus colecciones y su respectiva documentación.
Picture

​​Daniela Haro Díaz
Bióloga Marina y Magíster en Ciencias con mención en Manejo y Conservación de Recursos Naturales en Ambientes Subantárticos de la UMAG, actualmente es estudiante del doctorado en Ciencias con mención en Ecología y Evolución de la Universidad de Chile. Durante los últimos años, ha enfocado su investigación en el rol trófico de la ballena jorobada en el estrecho de Magallanes, trabajos en los que ha integrado a miembros y colaboradores del MHNRS para la recolección de muestras en salidas a terreno.
Picture

​Alfredo Prieto Iglesias
​
Profesor de Filosofía de la UdeC, Magíster en Arqueología de la Universidad de Cambridge y Diplomado en Estudios Avanzados en Arqueología Prehistórica de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha centrado su trabajo de investigación en el campo de la arqueología prehistórica y la etnografía Fuego-Patagónica. Actualmente, se desempeña en el Centro de Estudios del Hombre Austral (UMAG, Puerto Natales) y es parte del comité editor de la revista Magallania. Ha facilitado importante material de estudio al MHNRS en relación a excavaciones arqueológicas para determinar la dieta y cultura material del pueblo kawésqar. 
Picture

​Joaquín Bascopé Julio
Antropólogo de la Universidad de Chile, Magíster y Doctor en Sociología de la École de Hautes Études en Sciences Sociales. Ha desarrollado su trabajo en torno a la desclasificación de archivos y documentos en los procesos de colonización de la Patagonia Chileno-Argentina y las islas Malvinas o Falklands. Actualmente, reside como Posdoctorante en el Centro Nacional Patagónico (CENPAT), Puerto Madryn, Argentina. Desde el 2015, ha llevado a cabo una investigación sobre juegos de cartas Aonikenk en conjunto con el profesor Iván Peña Johnson y miembros del MHNRS.
Picture

​Tiziana Panizza Montanari
​
Documentalista. Es Magíster en Art and Media Practice de la University of Westminster, Inglaterra y estudió Cine Documental en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba. Actualmente, se desempeña en la Universidad de Chile como Profesora Asistente en el Instituto de la Comunicación e Imágen. Ha trabajado en conjunto con el MHNRS en la realización del cortometraje de ficción “La Isla de los Pájaros Sombra”, y actualmente realiza una investigación conjunta en torno a la producción de archivo audiovisual sobre las prácticas y políticas del Museo.
Picture

​Alejandro Kusch Schwarzenberg
​
Máster en Ciencias con mención en Manejo y Conservación en Ambientes Subantárticos. Posee gran experiencia en ecología de ecosistemas y especies tanto marinas como terrestres de la Patagonia austral. Ha trabajado en diferentes proyectos de investigación relacionados con ornitología, ecología marina, restauración ecológica y áreas protegidas y colabora en diferentes instancias de investigación con el MHNRS. 
Picture

​Andrea Martínez 
Bióloga Marina de la Universidad de Valparaíso, Magister en Ciencias Biológicas mención Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Chile. Ha realizado docencia universitaria en temáticas relacionadas al zooplancton, invertebrados marinos y técnicas de muestreo. Autora y co-autora de publicaciones científicas relacionadas con la temática. Su línea de investigación está vinculada a taxonomía, biogeografía y procesos evolutivos dentro del grupo de los Equinodermos. Actualmente se desempeña como Coordinadora del Área de Zoología de Invertebrados y Curadora a cargo de las Colecciones de Equinodermos, Poríferas, Cnidarios y otros grupos menores. 
​
Picture

​Cristóbal Valenzuela 
Médico Veterinario de la Universidad Austral de Chile, se desempeña trabajando en estudios de fauna silvestre para investigación y consultorías. Fue miembro del Centro de Rescate de Fauna Silvestre de la Uach, donde integró el equipo de monitores del programa de educación ambiental. Durante el 2015 realizó un voluntariado en el Museo de Historia Natural de Berlín catalogando los mamíferos chilenos presentes en su colección. Actualmente se encuentra residiendo en Punta Arenas para colaborar en forma presencial con las labores regulares del MHNRS.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.