MUSEO DE HISTORIA NATURAL RÍO SECO

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Asociación
    • Equipo de Trabajo
    • Colaboradores
    • Investigadores Asociados
    • Patrocinio
  • Educación
    • Campamento Naturalista 2016
    • Fábula Anatómica Zoología Virtual
    • Programa educativo 2017
    • Taller científico
    • Visitas de colegios
  • Investigación
  • Varamientos
    • Ballena Sei 2015
    • Ballena Sei 2016
    • Ballena Franca 2017
    • Cachalote 2017
  • Museografía
    • Taller de trabajo
    • Sala de exhibición
    • Recombinación
    • Colección húmeda
    • Colección 3D
  • Contáctenos
  • English
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Asociación
    • Equipo de Trabajo
    • Colaboradores
    • Investigadores Asociados
    • Patrocinio
  • Educación
    • Campamento Naturalista 2016
    • Fábula Anatómica Zoología Virtual
    • Programa educativo 2017
    • Taller científico
    • Visitas de colegios
  • Investigación
  • Varamientos
    • Ballena Sei 2015
    • Ballena Sei 2016
    • Ballena Franca 2017
    • Cachalote 2017
  • Museografía
    • Taller de trabajo
    • Sala de exhibición
    • Recombinación
    • Colección húmeda
    • Colección 3D
  • Contáctenos
  • English

Colaboradores

Colaboradores

Picture

​Sebastián Aspée Amarales
Técnico en mantenimiento industrial del Instituto Nacional de Capacitación (INACAP), durante los últimos años se ha especializado en el funcionamiento y mantenimiento de equipos y maquinarias industriales, utilizando técnicas de soldadura y electricidad. Participa y colabora con el MHNRS principalmente en sus acciones de montaje e intervención de infraestructura.
Picture

​Gabriel Zegers Müller
Ingeniero Agrónomo y Magíster en Recursos Naturales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Actualmente, investiga los procesos históricos de transformación del paisaje a través de la Ecología Histórica y la Agroecología para el manejo sostenible del territorio. Trabaja en Fundación Origen y colabora con el MHNRS en diversas acciones formativas, principalmente en el desarrollo de su programa pedagógico.

Picture
​
​Mateo Cáceres Murrie
​
Biólogo Marino de la UACH y buzo comercial. Co-fundador de la empresa Patagonia Diving Ltda., pionera regional del buceo en altas latitudes con el propósito de divulgar el conocimiento sobre los ecosistemas submarinos de la región de Magallanes y la Antártica Chilena. Colabora con el MHNRS en la recolección de material submarino y en instancias ha participado del desarrollo de su programa educativo.
Picture
​
​Luis “Coti”  Chard Delgado
Técnico en Estructuras Metálicas de la UMAG y apoyo logístico de expediciones de montañismo en la región de Magallanes la Antártica Chilena. Actualmente, trabaja como jefe de planta en la empresa Algina S.A. y es co-fundador de la empresa de buceo Patagonia Diving Ltda. Colabora con el MHNRS en diversas acciones de montaje, intervención de infraestructura y logística para salidas a terreno.
Picture
​
​Camila Quinteros Peñafiel
​
Ingeniera Agropecuaria de la UMAG y Magíster en Biodiversidad y Taxonomía de Plantas de la Universidad de Edimburgo. Ha basado sus trabajo interesándose por la botánica de campo y la investigación en torno a la flora de islas remotas y aisladas. Es responsable de la actualización taxonómica de la colección botánica del MHNRS y colabora en diversas instancias de investigación.
Picture
Nicolás Muñoz García
Estudiante de Biología Marina de la UACH y fotógrafo independiente. Actualmente desarrolla su trabajo de investigación en el área de acústica de cetáceos con énfasis en la estacionalidad de la zona del canal de Chacao, región de Los Lagos. Ha colaborado en el desarrollo de archivos fotográficos sobre las colecciones del MHNRS.
​
Picture
​Germán Manríquez Soto
​
Biólogo de la Universidad de Járkov, Magíster en Ciencias Biológicas con mención en Genética y Doctor en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile. Es académico e investigador de la Universidad de Chile y ha desarrollado su trabajo científico en estudios genéticos en roedores, morfometría geométrica en la variación de la forma craneana en poblaciones prehispánicas, entre otros. Actualmente es Director del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) y colabora con el MHNRS a través de distintas instancias de formación y su programa pedagógico.
Picture
​Giuliana Furci George-Nascimento
​
Micóloga. Directora Ejecutiva, Fundadora y principal investigadora de la Fundación Fungi. Autora de la única Guía de Campo de Hongos de Chile, ha publicado diversos artículos sobre hongos para ejemplares de la revista “Biodiversidad de Chile, Patrimonio y Desafíos” de la CONAMA. Colabora del Museo Nacional de Historia Natural, recientemente ha sido nombrada Investigadora Asociada del Herbario de la Universidad de Harvard (HUH). Durante sucesivas recolecciones en el año 2017, ha donado una contundente cantidad de especímenes para la colección de hongos del MHNRS, sobre la cual se ha comenzado un incipiente trabajo curatorial colaborativo.
Picture

​Víctor Rojas Morales
Director de Fotografía. Ha participado en distintas series de televisión como Prófugos e Irreversible, y películas como Machuca, El Club y Neruda. Actualmente trabaja en la posproducción de La Nave del Olvido. Es fundador de la productora Allen Cine y ha sido realizador de diversos documentales. Colabora con el MHNRS en la elaboración de material audiovisual de difusión para su programa pedagógico.
Picture

​Leopoldo Pizarro Aste
​
Ingeniero Eléctrico de la Universidad Santa María y fotógrafo independiente. Actualmente desarrolla un extenso trabajo de investigación fotográfica en torno a la comunidad kawésqar de Puerto Edén y su Patrimonio Cultural Material e Inmaterial. Ha colaborado en el desarrollo de archivos fotográficos sobre las colecciones, procesos museográficos y distintas actividades de difusión del MHNRS.
Picture

​María Francisca Montes
Licenciada en Artes Plásticas con mención en Fotografía y Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile, actualmente cursa el Doctorado en Artes visuales de la UC. Se desempeña como académica en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y en el Magíster en Artes Visuales de la Universidad Finis Terrae, además de desarrollarse en el ámbito de la investigación y la creación artística. Ha sido la encargada de implementar el taller de fotografía análoga del MHNRS y colabora a través de distintas instancias de formación y su programa pedagógico.
Picture

​Manuela Montero Murrie
Diseñadora y docente de la UDP. Trabaja de manera independiente elaborando proyectos de comunicación visual en diversas áreas, en especial diseño editorial, branding e ilustración. También es profesora titular en las facultades de Diseño de la UDP, UNAB y UDD. Colabora con el MHNRS en el desarrollo de imagen y material gráfico.
Picture
Bentley Cavazzi 
Durante las últimas dos décadas, ha trabajado en la gerencia senior y marketing, además de liderar campañas de recaudación de fondos para organizaciones científicas y educativas sin fines de lucro enfocadas en la concientización sobre asuntos relacionados con el océano. Con un interés particular en la conservación de los recursos y la preservación ambiental de los ecosistemas, Bentley y su esposa son fuertes partidarios de la Organización intentando hacer una diferencia en la educación del público a través de la ciencia.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.