CAMPAMENTO NATURALISTA 2016El Cabo San Isidro y sus alrededores constituyen un escenario muy particular para el desarrollo del aprendizaje y valoración del ecosistema austral. Su localidad estratégica, ofrece la oportunidad de utilizar los distintos ambientes y ecosistemas como laboratorios naturales, desde la zona bentónica del Estrecho de Magallanes, hasta el ambiente alpino de la Península de Brunswick. Adicionalmente, las dependencias del Faro San Isidro, brindan la posibilidad de llevar a cabo cursos o talleres enfocados en la interpretación, representación, valoración y conservación de la naturaleza de estas latitudes. Las características ecológicas, geográficas, geológicas y antrópicas que existen alrededor del Cabo San Isidro, permiten la oportunidad de recorrer, observar, investigar, enseñar, preservar, y por sobre todo, aprender sobre una historia natural compleja, propia del extremo austral de nuestro planeta. El objetivo del “Campamento Naturalista en el Cabo San Isidro”, ha sido promover el re- conocimiento y valoración del entorno austral, trabajando en conjunto con adolescentes en distintas actividades interdisciplinarias, individuales y grupales, utilizando herramientas y metodologías provenientes tanto de las ciencias como de las artes. |
Con un fuerte énfasis en el trabajo comunitario y horizontal, esta singular salida a terreno tiene como objetivo ulterior, constituirse como un aporte hacia la formación humana y aportar en el desarrollo de habilidades sociales de los jóvenes participantes a través del sentido del compañerismo y apertura de mente hacia la valoración de la naturaleza y sus tramas dentro de los contextos culturales. campamento from Aymara Zegers on Vimeo. |